SANACIÓN SORORA

|Por Mimi Cabrera|

A casi 4 meses de confinamiento sanitario por el coronavirus, lo inimaginable sucede, y el tiempo se ha ido lento, por lapsos se ha detenido, y casi sin pensarlo se acelera. Se agradece aún más hoy por estar vivas, pero la crisis es crisis, porque la aprobación de tu cirugía de litiasis de riñón, se ha suspendido; y ruegas para que tu riñón no se infecte, y ruegas a tus células para que te ayuden y trabajen, y te bebés todos los remedios naturales esperando un milagro. Por tu salud no podías trabajar, y cuando al fin te conceden entrevista de trabajo, se da el aviso oficial de contingencia sanitaria, y compruebas que nada es seguro en esta vida, te cancelaron tu entrevista. y no generas un salario, te ves obligada a pedir asilo una vez más en casa de tu madre, y te reciben con todo gusto a ti y a tu cría, y claro, condicionada también con tu mascota. Sobrevives haciendo repostería, hasta que la economía afecta a la poca clientela, y ya no puedes vender, ya no hay ganancias. Somos libres, pero estamos viviendo en prisión domiciliaria; algo así cómo cuando tenemos familia y nos dan su apoyo, hasta que la hostilidad y el acoso impera día a día volviendo insoportables los días, intoxicándote, y las noches en vela no ayudan. Entonces surgen escenarios prometedores y exitosos, pero la incertidumbre domina y los nervios te guían, así te deprimes sin caer en la cuenta, y disfrutas más dormir en el día, dormir y soñar, sin importar más nada, hasta que un abrir de ojos, respiras, estás viva, te levantas de la cama, te duchas, te maquillas, y eres nuevamente una diva; y quieres salir al café, aceptar la cena prometida, tener charlas extendidas, la música: cantarla y bailarla, flirtear, aceptar un abrazo, tomar la iniciativa y besar esos labios, saborear el aliento degustando su sabor, embriagarte con caricias, follar rico, follar duro, con amor propio y por la vida, con ternura, y gemir, gritar, llegar al clímax, tener orgasmos y ¡vibrar!…pero el tiempo que sea detenido te recuerda que la perfección por ahora solo vive en tus pensamientos, porque no hay trabajo, no hay ingreso, no puedes salir, tú obesidad te pone en riesgo, no hay música en vivo ni bailes ni abrazos ni besos, ¡chingao!. Y después de unas lindas selfies, te rompe el llanto, y te invade el miedo…y, ¿si te escapas una tarde?, ¿si te contagias?, ¿y si mueres?, ¿qué pasará con tu pequeño?, ¿a dónde irás entonces?, ¿quién pagará los gastos?,  ¿y si yo muerta la familia de mi ex y él, se quisieran llevar a mi niño?, ¿y si contagian a mi hijo mayor en su trabajo?, ¿y si se me mueren mis hijos?, ¿y si mi madre resultara positivo a covid-19?, ¿y si se pusiera grave y no pudiera salvarla?,  ¿y si no vuelvo a verlos?; Entonces te quiebras más, y toda la seguridad se evapora, y se queda ese temblor en todo tu cuerpo, el llanto no cesa, ¡y quieres gritar!, pero solo lloras, te sientas, te acuestas en posición fetal y recuerdas: respiración, inhalas, exhalas, te calmas… concilias el sueño, y gritos histéricos te despiertan con sobresalto: reproches, hostigamiento, violencia sistemática, toxicidad familiar. Haces tus deberes y descansas. Te refugias y te entretienes en las redes sociales, te informas, te saturas, te capacitas, te enamoras, te desenamoras, te ilusionas, te desahogas, hasta que te hartas. Pero recuerdas tú resiliencia buscando en tu pasado tus caídas fuertes y trágicas, tus sanaciones, tus inicios, tu historia, entonces te desbloqueas y te activas. Así es como logras ver que no solo eres tú con tus hijos, qué sin pensarlo podrías estar sufriendo desde, incluso, un lugar privilegiado en comparación con la situación vulnerable de otras mujeres.

Ves el horizonte, te unes a los colectivos locales para recolectar despensas y poder donar a mujeres de tu localidad en situaciones más vulnerables que la Tuya, porque si las hay… Te unes a colectivos nacionales para colaborar en actividades ocupacionales y de aprendizaje, del feminismo y su historia, del papel de las mujeres dentro del feminismo… y así sin darte cuenta en el momento, tus compas, las niñas del colectivo, las hermanas desconocidas, te alientan, te fortalecen, te admiran, te ayudan a construirte, te impulsan y te sanan…  

La sororidad nos salva de muchas maneras, en situaciones de violencia, cualquier tipo e intensidad, ella es quién nos orienta, nos hace sentir seguras del paso a dar, nos hace sentir más fuertes y valientes para denunciar desapariciones, agresiones, acoso, para alzar la voz y que retumbe, para acompañarnos; La sororidad es la que nos mantiene en pie, enfocadas, para no ceder a nuestras emociones, a mantener una cordura dentro de la locura de cada una de nosotras; Es la que nos da mucha más resistencia para sobrevivir de una manera digna, a pedazos pero enteras, atravesando estos virus de covid-19 y de violencia. ¡No estás sola!, ¡estamos aquí!, ¡resistimos juntas!.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s