|Por Emely Arroyo|
GUATEMALA.- En el marco del Día Mundial de la Población con el tema «Frenar el Covid-19», el cual se conmemora el sábado 11 de julio, comenzará la segunda Muestra de Cine Hecho por Mujeres, en colaboración con la Asociación Guatemalteca del Audiovisual y la Cinematografía (AGACINE), donde se compartirá de manera gratuita siete filmes de directoras de México, Chile, Costa Rica, Nicaragua y Guatemala.
La muestra busca reconocer el trabajo de las mujeres en la cinematografía y crear conciencia «acerca de las necesidades de salud sexual y reproductiva y las vulnerabilidades, en especial las desigualdades que aumentan el riesgo de violencia a las mujeres, las adolescentes y las niñas durante la pandemia». Fue posible gracias a la contribución del Fondo de Población de Naciones Unidas, la publicación feminista la Cuerda y la Agencia Ocote.
Las películas que estarán disponibles en el festival son El Despertar de las Hormigas, dirigida por Antonella Sudasassi Furniss (2019); La tiricia o cómo curar la tristeza, dirigida por Ángeles Cruz (2012); Se busca mecánica, por Carla Molina (2016); Camila, por Urzula Barba Hopfner (2018); Isabel Im Winter, por Laura Baumeister (2014); Malva, por Lucero Sánchez Novaro (2015) y Tarde para morir joven, por Dominga Sotomayor (2018).
El evento se llevará a cabo en línea entre el 11 y 28 de julio del presente año por medio de Vimeo On Demand. Además del acceso a los materiales cinematográficos se crearán conversatorios con las directoras de cada película para crear un espacio de confianza para preguntas y discusiones en torno a sus producciones.
Para ser parte de la muestra se tiene que realizar un registro previo que se publicará en las redes sociales de «Muestra de Cine Hecho por Mujeres», o bien puedes solicitarlo mandando un correo a: cinehechopormujeres@gmail.com.
